SEO (n.)

¿Qué es el SEO?

El SEO, en inglés Search Engine Optimization, es un conjunto de estrategias a través de las cuales se busca optimizar un sitio o página web para mejorar su posicionamiento en los resultados orgánicos que arrojan los motores de búsqueda. En otras palabras, el SEO son las estrategias que te permiten optimizar tu sitio web para que salga entre las primeras opciones de las páginas recomendadas por los algoritmos de los buscadores como Google cuando un usuario hace una búsqueda a través de una keyword.

¿Cuáles son los tipos de estrategias SEO?

SEO on page

El SEO on page son todos aquellos esfuerzos que puedes hacer en tu propia página para mejor el posicionamiento orgánico de tu sitio web. Es decir, son todos los cambios, herramientas, y estrategias que puedes implementar en tu propio sitio web para intentar aparecer entre los primeros resultados que ofrecen los buscadores. Por ejemplo, imagina que tienes un blog post que ha posicionado muy bien sobre inbound marketing en tu blog. Entonces, decides publicar un nuevo post sobre el impacto que tiene el inbound marketing en las redes sociales. Para que posicione mejor tu nuevo post, puedes crear un enlace desde este nuevo artículo al primero utilizando la frase “inbound marketing en las redes sociales” como texto de ancla. Esto se considera SEO on page ya que ambos posts, si bien están enlazados, están publicados en tu propio blog.

SEO off page

El SEO off page son todos aquellos esfuerzos de optimización externos que buscan, al igual que en el caso anterior, que tu página o sitio web posicione mejor en los motores de búsqueda. Es decir, todos los esfuerzos que puedes hacer fuera de tu sitio web para para lograr aparecer de primero en los resultados de los buscadores. Por ejemplo, una estrategia común de SEO off page es intentar lograr que otras páginas relevantes de temas relacionados enlacen a las tuyas. Estas estrategias se conocen como link building. Volviendo al ejemplo anterior, cuando publicas tu nuevo post sobre inbound marketing en las redes sociales, una estrategia para lograr que posicione mejor podría ser acudir a un experto que tenga un blog relevante sobre el mismo tema y pedirle que enlace desde su blog a tu post. Esto es considerado SEO off page ya que en este caso la optimización del post no depende de acciones en tu sitio web.

¿Qué determina el posicionamiento SEO?

Aunque existen muchos elementos que determinan el posicionamiento SEO de una página, los principales factores que tienen impacto son:

  • La autoridad: La autoridad, en términos simples, hace referencia a la popularidad de un sitio o página web. Cuanto más valiosa es la información que contiene, entonces más popular será.
  • La relevancia: La relevancia se refiere a la correspondencia que debe haber entre las keywords o palabras clave que los usuarios introducen en los buscadores y el contenido de las páginas web que se muestran en los resultados.

Tener una buena estrategia de SEO es fundamental para lograr el éxito en el nuevo mundo del marketing digital. Tus potenciales clientes no podrán encontrarte si no apareces en los resultados de búsqueda. Es verdad que existen otras estrategias de pago como el SEM, la publicidad online, y las estrategias de performance que te pueden ayudar a dirigir tráfico a tu sitio web. Pero en el largo plazo, todas estas estrategias de pago dependen de un presupuesto, y el día que el presupuesto se agota también se acaba el tráfico.

En cambio, el posicionamiento SEO es orgánico y duradero. Es más difícil de construir, pero a mediano y largo plazo te traerá excelentes resultados y un impacto muy positivo en tu estrategia de inbound marketing. Existen muchas técnicas que puedes aprender para optimizar tu posicionamiento SEO, ¡los resultados te demostrarán que habrá valido la pena!