JavaScript (n.)

¿Qué es el JavaScript?

JavaScript es uno de los lenguajes de programación más populares del mundo y tiene más de veinte años de historia. Fue creado por Brendan Eich en el año 1995 con el nombre de LiveScript, pero luego sería renombrado como JavaScript un tiempo más tarde. Este lenguaje de programación permite a los desarrolladores llevar a cabo diversas acciones en sus páginas web. Es un lenguaje de programación que goza de la peculiaridad de no necesitar ninguna compilación, ya que los propios navegadores se encargan de leer el código y ejecutar las acciones que en él se indican.

Es un error muy común confundir JavaScript con Java debido a sus nombres similares. Por ello, muchas personas pueden llegar a pensar que tienen funciones parecidas o que se utilizan con fines semejantes. Sin embargo, la realidad es que son lenguajes completamente independientes y diferentes. De hecho, Java nació en el año 1993, mientras que JavaScript varios años más tarde.

Hoy en día, podemos afirmar que JavaScript es el lenguaje de programación web más importante que existe. En la actualidad, es probablemente la primera opción de lenguaje de programación web que utilizaría cualquier diseñador, maquetador, o programador web para desarrollar páginas funcionales y de buena calidad.

El JavaScript es un lenguaje que puedes aprender de forma rápida y sencilla. Una de sus mayores ventajas es que lo puedes utilizar para una gran variedad de propósitos, desde optimizar la funcionalidad de una página web, hasta ejecutar una gran variedad de software online.

¿Cuál es la diferencia entre el JavaScript y los otros lenguajes de programación web?

JavaScript

Tiene por objetivo agregar interactividad a los sitios web. Los scripts se ejecutan directamente en el navegador de los usuarios en vez de en el servidor en el que está alojado el site.

HTML

El nombre este lenguaje es la abreviatura de “Hypertext Markup Language”. Este lenguaje es uno de los más comunes y se utiliza para el desarrollo de páginas en internet. A través del HTML se construyen los componentes más básicos de una página web.

CSS

El nombre de este lenguaje es la abreviatura de “Cascading Style Sheets” o en español “Hojas de Estilo en Cascada”. A través del CSS los diseñadores o programadores pueden definir los estilos y formas en la que se muestran los contenidos en una web.

PHP

A diferencia del JavaScript, el PHP se ejecuta en el servidor en el que se aloja la página web, no en el navegador del visitante. El PHP proporciona la opción ideal para facilitar la transferencia de información desde y hacia una base de datos.

Entonces, ¿qué es el JavaScript y para qué sirve?

El JavaScript es el lenguaje de programación que permitirá que tu sitio web esté vivo. Si hiciéramos la analogía de que una página web es una casa, entonces: el HTML definiría la estructura de la casa, es decir dónde están las habitaciones, cuartos, ventanas, y puertas. El CSS serían la pintura, cuadros, alfombras, y otros elementos decorativos que embellecen la casa. Y el JavaScript representaría los elementos funcionales de la casa. Es decir, que sirvan los interruptores de luz, que corra el agua por los grifos, que funcionen los electrodomésticos, y que encienda la climatización.