La gamificación es el método a través de la cual se integran diferentes herramientas de juego en entornos que no son necesariamente lúdicos. Es decir, consiste en utilizar mecánicas y experiencias de juego para motivar a las personas a conseguir un objetivo en el entorno empresarial.
Los factores que definen una estrategia de gamificación son:
Mecánicas de gamificación: Las mecánicas de gamificación describen la utilización de diversos elementos como puntos, medallas, y rankings que son comunes en muchas dinámicas de juegos.
Diseño de experiencias: Las experiencias definen los viajes, historias, misiones o procesos que los jugadores tienen que experimentar o vivir durante el juego.
Motivación: El objetivo de las estrategias de gamificación es motivar a las personas a cambiar comportamientos, desarrollar habilidades, e impulsar la innovación.
Objetivos: En las estrategias de gamificación las empresas consiguen sus objetivos como consecuencia de que los usuarios (es decir, los jugadores) consigan también los suyos.
¿Cómo se puede aplicar la gamificación al marketing?
Algunos ejemplos de campañas de gamificación en marketing son:
McDonald’s
McDonald’s utiliza el conocido juego de Monopoly para crear una campaña de marketing muy particular. Los consumidores consiguen pegatinas (equivalentes a las tarjetas de Monopoly) por cada producto que consumen. Estas tarjetas pueden tener premios como hamburguesas, helados, patatas, etc. Además, acumulando tarjetas del mismo color los consumidores pueden ganar premios como viajes y dinero. Esta estrategia ha ayudado a McDonald’s durante muchos años a incrementar sus ventas, en el año 2010 la compañía reportó un incremento de 5,6% en ventas netas solo gracias a esta campaña.
Heineken
Durante la Champions League los usuarios pueden descargar la aplicación de Heineken Star Player Game. Mientras ven los juegos de fútbol la aplicación les hace preguntas predictivas en tiempo real como: ¿Será gol este tiro de esquina? ¿Anotarán un gol en los próximos 20 segundos? ¿Sacará el árbitro una tarjeta amarilla o roja? Los jugadores ganan puntos por responder correctamente a estas preguntas. Mientras más preguntas responsan correctamente más puntos ganan y mejores posiciones consiguen un ranking mundial. Esta campaña es un ejemplo de cómo las marcas pueden vivir experiencias deportivas con sus usuarios más allá de simplemente mostrar sus logos o hacer campañas de publicidad en estadios o centros deportivos.
Las técnicas de gamificación se hacen cada vez más populares. Muchas empresas y organizaciones están aplicando la gamificación utilizando técnicas creadas por diseñadores de juegos para lograr sus objetivos de negocio, inbound marketing, recursos humanos, productividad, innovación, y experiencias de usuario. A través de la gamificación las empresas pueden incorporar elementos de juego en productos, aplicaciones, servicios, páginas web, y procesos para obtener mejores resultados.