¿Qué es un Call to Action (CTA)?
Un Call to Action (o en español “llamada a la acción”) es un botón, o simplemente un enlace de texto, que le indica a un usuario que debe ejecutar una acción. Un CTA es un botón, imagen o enlace en tu página que tiene como objetivo atraer clientes potenciales para convertirles en clientes finales a través de un formulario. Por ejemplo, algunas de las acciones que puede sugerir un CTA son: explorar más en detalle cierta información, rellenar un formulario, descargar un recurso, entre otras.
Los CTAs son muy importantes principalmente por dos razones:
- Puedes utilizar los CTAs para guiar a tus usuarios a través de tus distintos recursos online como blogs, emails, landing pages, y página web. Los CTAs te ayudarán a dirigir a las personas a las páginas en las que pueden convertir, ya sea contactándote, pidiéndote más información, comprando algún producto, o descargando un recurso como un ebook.
- Los Call to Action te ayudan a mejorar el CTR (Click Through Rate) de tus páginas e emails. El CTR es la proporción del total de personas que hacen click en un link específico en una página web, email o banner. Los usuarios que visitan tu web deberían explorar la mayor cantidad de páginas posible haciendo click en diferentes enlaces. Esto es muy importante para mejorar tu posicionamiento SEO, ya que la relevancia de tus páginas en buscadores será mejor mientras más alto sea el CTR de dichas páginas.
Algunos elementos que definen un buen Call to Action son:
Diseño atractivo: Para que alguien haga click en un CTA primero debe ser capaz de encontrarlo. Un CTA debe ser lo suficientemente grande y atractivo como para llamar la atención de tus usuarios. También, debe ser de colores que contrasten con los de tus páginas o emails, de lo contrario no resaltará.
Llamada a la acción: No es suficiente que le digas a tus consumidores “descargar”. Tus mensajes deben ser claros y concisos para que capten la atención de tus usuarios. Recuerda utilizar mensajes con verbos que llamen a la acción.
Propuesta de valor: Tus consumidores deben ser capaces de entender exactamente qué pasará después de que hacen click en un CTA. ¿Cuándo hagan click serán capaces de descargar un ebook? ¿Cuando hagan click podrán ponerse en contacto contigo? Siempre debes ser claro y explícito en lo que sucederá una vez que tus usuarios hacen click en un Call to Action.
Estos son algunos ejemplos de Call to Actions exitosos:



Lo más importante cuando se trata de CTAs es hacer un seguimiento continuo de su rendimiento para poder optimizar continuamente el CTR (Click Through Rate). En muchas ocasiones, incrementos muy pequeños en tus CTR pueden generar impactos muy grandes en tu negocio. Por ello, debes revisar tus mensajes, imágenes y diseños constantemente para aprovechar lo más posible tus Call to Action y optimizarlos constantemente.