Buyer Persona (n.)

¿Qué es un buyer persona?

Un buyer persona se construye creando una representación ficticia del perfil de un consumidor ideal de tu empresa o negocio. Para desarrollar un buyer persona debes analizar la información demográfica y psicográfica de tus consumidores. Además, debes definir y estudiar también sus comportamientos y motivaciones. Uniendo toda esta información, podrás entonces definir un perfil de consumidor ideal en función de las características reales que describen a tu público objetivo.

Para construir un buyer persona puedes utilizar diversos métodos como:

Métodos cualitativos: Son todos aquellos métodos de investigación de base lingüística y observacional. Es decir, focus groups, entrevistas, metodologías proyectivas, entre otros.

Métodos cuantitativos: Están basados en magnitudes numéricas y se analizan utilizando herramientas especializadas y la estadística. Por ejemplo, encuestas, paneles, y Big Data.

¿Qué preguntas y factores debes considerar para construir un Buyer Persona?

Las preguntas que debes hacer para definir tus buyer personas dependerán siempre de tu producto o servicio. Sin embargo, estas son algunas preguntas genéricas y elementos que podrías considerar:

  • ¿Cuál es su información demográfica?
  • ¿Cuál es su profesión y en qué industria trabaja?
  • ¿Cuál es su trabajo y en qué empresa?
  • ¿Cuáles son sus necesidades más importantes?
  • ¿Qué problemas tiene y cómo tu empresa o producto puede ayudarle?
  • ¿Cuáles son sus hobbies y actividades extracurriculares?
  • ¿Qué factores definen o influyen su comportamiento de compra?
  • ¿Cuáles son sus motivaciones?
  • ¿Cuáles son sus pain points o problemas más importantes?
  • ¿Cómo busca información cuando la necesita?
  • ¿Cuáles son sus objetivos personales y profesionales?

Estas preguntas, sumadas a las otras que consideres necesarias en función de tu empresa y tu consumidor, te ayudarán a construir tus buyer personas. Crea un perfil para tu persona y descríbela como si estuvieras describiendo un personaje de una historia. Al final, crear un buyer persona se trata de ponerte en los zapatos de tu consumidor para entender cómo puedes ayudarle.