Blockchain (n.)

¿Qué es un blockchain?

El blockchain, o cadena de datos en español, es un registro único, consensuado y distribuido en varios nodos de una web. Es una tecnología que permite la trasferencia de datos entre diferentes partes de una forma segura gracias a mecanismos de seguridad sofisticados basados en códigos y encriptación. En ocasiones, se suele comparar el blockchain con los libros de contabilidad en los cuales se registran todas las operaciones y transacciones financieras de una empresa, aunque por supuesto en el caso del blockchain hablamos de un registro totalmente digital.

Un blockchain es una estructura de datos en la cual la información se agrupa en diversos conjuntos (estos conjuntos se denominan bloques) que contienen información relativa a otro bloque de la cadena anterior en una línea temporal. En un blockchain, los bloques de información se mantienen unidos a través de herramientas criptográficas. Cada bloque contiene información sobre el bloque anterior, una marca temporal, e información sobre la transacción que ha originado dicho bloque. Además, la información contenida en un bloque solamente puede ser editada si se modifican todos los bloques posteriores al bloque en cuestión.

El diseño de un blockchain lo convierte en una estructura resistente a la modificación y manipulación de los datos que lo comprenden. Una vez que se ha hecho un registro en un bloque los datos no pueden ser modificados retroactivamente sin alterar los bloques siguientes de la cadena, lo que requiere del consenso de una mayoría en la red. Es una estructura abierta que permite el registro de transacciones entre dos partes de forma eficiente, verificable y permanente.

El blockchain fue inventado en el año 2008 por una persona (o grupo de personas, ya que no se sabe con seguridad) utilizando el nombre de Satoshi Nakamoto. El concepto original del blockchain fue el de servir como base transaccional pública de la criptomoneda Bitcoin, un sistema de moneda electrónica (criptomoneda) que funciona a través de una red de pares online.

Hoy por hoy, aunque el blockchain es una tecnología relativamente nueva ya está redefiniendo muchas industrias y sectores. Por ejemplo, el blockchain tiene impacto en:

  • En el área de las criptomonedas el blockchain funciona como notario público o regulador de todas las operaciones con el fin de asegurar que todas las transacciones sean únicas y registrables. Así, el blockchain evita que una misma transacción ocurra dos veces.
  • El blockchain se utiliza como sistema de notario distribuido de registro en distintos tipos de transacciones para hacerlas más seguras, baratas y rastreables. Por ejemplo, se aplica en diversos sistemas de pago online, transacciones financieras, y envíos de remesas.
  • Se puede utilizar el blockchain para constituir sistemas de contratos inteligentes que permiten la creación de acuerdos digitales seguros entre pares online.
  • También, se predice que el blockchain durante los próximos años tendrá un impacto importante en los sistemas de voto electrónico, en la creación de registros online, en las páginas de subastas digitales, y en muchos otros sectores que hoy en día no son lo suficientemente seguros o su seguridad podría mejorar.