¿Qué es el algoritmo de Google?
En el lenguaje de la computación, un algoritmo define las etapas y pasos para que un ordenador ejecute una tarea específica. Es decir, los algoritmos son una secuencias de instrucciones y pasos que representan el modelo que debe seguir un ordenador para solucionar un problema.
Los algoritmos se caracterizan por ser:
Precisos: Deben estar definidos de forma específica, rigurosa, y sin ambigüedades.
Definidos: Siempre se obtendrá el mismo resultado sin importar cuantas veces se siga un algoritmo.
Finitos: Debe tener un fin, es decir, debe terminar en algún momento.
Resolutivos: Debe ser capaz de producir un resultado después de seguir las instrucciones.
El algoritmo de Google sigue la misma definición que se detalle anteriormente. Piensa, por ejemplo, en la última vez que buscaste algo en Google. Independientemente de lo que hayas buscado, el buscador te mostró millones de resultados. Pero, ¿cómo ha decidido qué resultados debía mostrarte? A través de un algoritmo.
El algoritmo de Google no es más que una fórmula matemática que se encarga de posicionar las millones de páginas web que existen en todo el mundo. Este algoritmo es muy complejo y su objetivo es optimizar y mostrar los mejores resultados de búsqueda a los usuarios. Aunque la compañía no publica cómo está diseñado el algoritmo, sí sabemos cuáles son algunos de los factores que definen la posibilidad de que una página aparezca o no en los resultados de búsqueda:
- Las keywords y su utilización en los títulos de las páginas, tags y descripciones.
- Los enlaces entrantes y salientes a las páginas.
- El tiempo de carga de la página.
- La relevancia del contenido.
- El funcionamiento de la página en dispositivos móviles y tablets.
Estos son solo algunos de los elementos más importantes. Se estima que son decenas, o más bien cientos, los elemento que definen el resultado de una búsqueda en Google.
Google Hummingbird
Hummingbird, lanzado en agosto de 2013, es el algoritmo más reciente de Google (los primeros fueron Panda en 2011 y Penguin en 2012). Está diseñado para analizar las búsquedas semánticas y el knowledge graph. El lanzamiento de Hummingbird representó un hito importante, ya que a diferencia de Panda y Pinguin no fue una actualización sino más bien un algoritmo nuevo. Si bien Hummingbird utiliza algunas partes importantes de los algoritmos anteriores, su lanzamiento afectó los resultados de más del 90% de los resultados de búsqueda en todo el mundo.