¿Puedes ser creativo y analítico al mismo tiempo?

¿Qué es la creatividad?

Entendemos por creatividad a la capacidad que tenemos de concebir nuevas ideas y conceptos que nos permiten producir soluciones originales a los problemas con los que nos enfrentamos día a día. Si bien existen muchas herramientas y metodologías para fomentar la creatividad, la realidad es que las personas pueden ser más o menos creativas por naturaleza. Los individuos creativos, aunque por supuesto existen muchas excepciones, suelen ser personas intuitivas e introvertidas, disfrutan de la soledad, y no brindan gran importancia a las relaciones sociales. Estas personas suelen estar más interesadas en el significado abstracto de las cosas que les rodean que en la percepción sensorial de la realidad y su entorno.

¿Qué es la capacidad analítica?

Por otro lado, la capacidad analítica es aquella habilidad que nos permite procesar la información de nuestro entorno de una manera estructurada para luego, a través de diversos esquemas y procesos mentales, tomar mejores decisiones. La capacidad analítica está intrínsecamente vinculada con otras habilidades como la observación – la capacidad que tenemos de prestar atención a los detalles, y  la lógica – la capacidad que tenemos de generar conclusiones a través de la inducción y la deducción. Las personas analíticas, aunque existen muchas excepciones, suelen ser pensadoras, reflexivas y reservadas. Les gusta llegar al fondo de las cosas y la curiosidad es una de sus principales características.

Capacidad Analítica y Creatividad Inbound Mindset

¿Existen personas que son creativas y analíticas al mismo tiempo?

Si bien solemos pensar que la creatividad y la capacidad analítica son habilidades excluyentes, la realidad es que están más relacionadas de lo que a primeras parece. Si definimos la creatividad como la capacidad de crear conexiones entre conceptos que aparentemente no parecen estar conectados, entonces también podemos entender la capacidad analítica como la habilidad que nos permite descubrir aspectos en común entre distintos conceptos y realidades. Es decir, la capacidad analítica nos permite pensar de forma creativa y viceversa.

Personalmente, no creo que el pensamiento creativo y la capacidad analítica sean habilidades divergentes. De hecho, se podría argumentar que para ser verdaderamente analítico y lógico es necesario tener imaginación y capacidad creativa. El siguiente es un breve ejemplo que considero ilustrativo de esta afirmación:

Cuando Albert Einstein propuso la existencia del fotón, se dice que lo hizo al imaginarse a sí mismo viajando a la velocidad de la luz justo encima de un rayo de luz. Si viajas a la misma velocidad que el rayo de luz, se preguntó Einstein, ¿serías capaz de verlo? Y si es así, ¿qué forma tendría? Más tarde concluiría y publicaría su teoría en la que explica que la luz está compuesta por fotones y que éstos se comportan como partículas y hondas simultáneamente. Este ejemplo corto, en mi opinión, demuestra como la capacidad de análisis complementa las habilidades creativas y viceversa a la hora de encontrar soluciones a problemas complejos.

Albert Enstein Inbound Mindset

¿Qué papel juega el cerebro en el análisis y en la creatividad?

El pensamiento creativo y el pensamiento analítico están asociados con diferentes partes del cerebro. El hemisferio derecho del cerebro está relacionado con la intuición, la imaginación, y la creatividad. Mientras que por otro lado, el hemisferio izquierdo del cerebro está asociado con la lógica, el análisis, y el pensamiento crítico. Incluso si nacemos siendo propensos a utilizar un hemisferio más que otro, existen muchas herramientas que pueden ayudarte a desarrollar ambos hemisferios. En otras palabras, la capacidad analítica y la capacidad creativa también se pueden trabajar, mejorar y aprovechar si te lo propones.

¿Quieres saber qué hemisferio predomina en tu cerebro?

El siguiente vídeo, a través de unas breves preguntas y ejercicios, te ayudará a descubrir cuál de tus hemisferios predomina en tu cerebro.

La importancia de la creatividad y el análisis en el mundo laboral

Cada vez más, las empresas y organizaciones buscan personas que sean capaces de pensar de forma analítica y creativa al mismo tiempo. Según LinkedIn, tanto la creatividad como la capacidad analítica están entre las 10 habilidades más buscadas por los empleadores en el año 2018.

Las personas que son capaces de aprovechar las ventajas de ambas habilidades logran conseguir soluciones innovadoras a retos y problemas utilizando tanto la imaginación como esquemas mentales estructurados. Estos individuos tienen la capacidad de descomponer problemas complejos en partes más simples para luego, a través del ingenio y el análisis, proponer nuevas formas de hacer las cosas.

Si bien es verdad que hay personas más creativas o más analíticas que otras, hoy por hoy existen muchas técnicas que te pueden permitir desarrollar amabas capacidades. Por ejemplo, Design Thinking es un proceso cognitivo y estratégico a través de cual, siguiendo una metodología concreta, se puede lograr desarrollar la capacidad creativa incluso de las personas menos imaginativas. El brainstorming, o tormenta de ideas en español, es otro ejemplo de una herramienta que te puede ayudar a desarrollar tu creatividad. Por otro lado, también existen muchas herramientas que te pueden ayudar a aprender a ser más analítico y estructurado a la hora de enfrentar problemas. Por ejemplo, el método de las 8D y los diagramas de seis palabras son herramientas que te pueden ayudar a analizar y diseccionar problemas complejos de manera estructurada para luego encontrar mejores soluciones a los retos que enfrentes día a día.


2 respuestas a “¿Puedes ser creativo y analítico al mismo tiempo?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s